La teoría en las Ciencias Sociales
- vanessagro
- 25 oct 2015
- 2 Min. de lectura

LA TEORÍA
La teoría es una palabra polisémica es decir tiene diversos significados, sin embargo emplear teoría en las Ciencias Sociales es indispensable para respaldar los aportes descubiertos o hipótesis planteadas en una investigación. La teoría pone ante el mundo lo oculto, interpreta y da una explicación a o que en algún momento era desconocido, siendo así muy importante para comprender fenómenos de la realidad en la que nos desenvolvemos, en otras palabras estas explicaciones dieron origen al método científico.
Al adentrarse en el desarrollo de estas teorías puede hacerse desde dos perspectivas, el método deductivo que consiste ir de lo general a lo particular, es decir; retomar una teoría que explique el comportamiento de un gran número de personas para comprender el comportamiento de unas cuantas a una sola. El otro modo es el inductivo, el contrario del deductivo, este parte de lo particular a lo general; de la teoría formulada gracias al análisis de unos cuantos individuos es posible explicar inclusive el de una Nación completa.
Lectura puntualiza en aprender a trabajar en conjunto con la teoría y metodología, comúnmente se suele separar ambas como si fueran distantes en un proyecto de investigación científica, pero por el contrario, son necesariamente unidas y complementarias. La teoría es el precedente y muestra el marco sobre el cual se desarrollará la metodología adecuada. La teoría contiene tres elementos fundamentales para el desarrollo de la metodología, son las categorías, los criterios de relevancia y el registro de los límites del conocimiento científico.
Tener presente todos los elementos anteriores y la importancia de la teoría y la metodología al momento de comenzar la tesis, ayuda a unificar en un solo camino ambas partes y a complementar de una manera objetiva el problema planteado en la investigación a desarrollar. El texto es importante para tener siempre presente el uso de teoría al comienzo de una investigación científica.
Comments